Francisco de Trillo y Figueroa (1618-1680)



Menú de poemas por TÍTULO y primer verso



Cristóbal de Monroy y Silva autores / authors Francisco de Avellaneda




A LA FIRMEZA DEL AMOR

A LA MUERTE DE DON ALFONSO ENRÍQUEZ, ALMIRANTE DE CASTILLA

A UN CUPIDO DE NIEVE, ALUDIENDO A LA FIRMEZA DE UN EFECTO

A UN DESENGAÑO DE FORTUNA

A UN PAJARILLO A QUIEN UNA DAMA SACÓ DE LA JAULA, Y QUITÁNDOLE LOS OJOS LE ECHÓ A VOLAR

A UN POEMA DE SAN BRUNO

A UN SUPLICIO DE FUEGO, EJECUTADO EN UN CÓMPLICE, DE MUCHOS, EL MENOS PODEROSO

A UNA DAMA QUE MIRABA DOLOROSA EL SEPULCRO DE UN GALÁN, CON QUIEN HABÍA SIDO ESQUIVA

A UNA ESPERANZA DUDOSA

A UNA MARIPOSA, QUE DANDO TORNOS DESDE UNA LUZ A LOS OJOS DE UNA DAMA CAYÓ EN UNA FUENTE DE AGUA Y SE AHOGÓ

A UNOS PAPELES, RETRATO Y OTRAS PRENDAS DE UNA DAMA

AL FÉNIX, EN ALUSIÓN A UNA ESPERANZA DESESPERADA

Al frío pedernal de nieve cano

AL HIMENEO DEL SEÑOR DON FRANCISCO DE VERGARA, NO HABIÉNDOLE ENTENDIDO LOS DEMÁS, Y CENSURÁNDOLE MUCHOS

AL LICENCIADO JUAN AGUDO

Al pie de una alta haya en dulce avena

AL PROFETA JEREMÍAS

AL SACRIFICIO DE ABRAHÁN

AL SEPULCRO DE GÓNGORA

AL SUCESO DE ACAB, EN LA BATALLA EN QUE MURIÓ

AL SUCESO DE AMAN Y MARDOQUEO

AL SUCESO DE JACOB Y RAQUEL

AL SUCESO DE JEZABEL Y NABOT

AL SUCESO DE JUDAS Y TAMAR, SU NUERA, EN ALUSIÓN A LA VIOLENCIA DE LOS HALAGOS FEMENINOS

AL SUCESO DE RUT

AL SUCESO DE SANSÓN DORMIDO, EN ALUSIÓN A LA SUAVE CRUELDAD DE LAS MUJERES

AL SUCESO DE SUSANA EN EL BAÑO

Andando en el suelo

Arde el deliro en las crueles aras

Aun la alta cumbre de la envidia sea

Bañaba el Sol, precipitando el día

Cándida, hermosa flor, que en la avarienta

CELEBRANDO EL NACIMIENTO DEL DUQUE DE CARDONA Y SEGORBE

Como furioso el mar en ondas ciento

Crueles ondas, cauteloso puerto

Cual se mira a los soplos impacientes

Cuarenta y ocho veces sobre ciento

Culto buril de artífice elegante

Culto buril en mármol elegante

Daliso, con el cuento de un cayado

De anciano roble un tronco mal vestido

De roble duro en la tenaz corteza

De una nudosa haya carcomida

Del mar cantaba entre las ondas fieras

DEL SUCESO DE JUDIT

Des puerto amigo, aun más asegurado

Dichoso aquel a quien la amarga muerte

DULCES EXUBIAE, DE VIRGILIO

El ánsar gracioso

En la alta cumbre de la fe, animando

En una sobre el mar caída roca

Estos de amor, a mísero lamento

Fortuna, cuya impía providencia

IMITANDO A BOECIO

Las damas de ogaño, Bras

LETRILLA XVIII - SATÍRICA

Lo que hay de nuevo en Granada

Los sordos valles, la infiel floresta

Lucinda, si me adviertes naufragante

Muchos, huyendo el golpe recelado

No así del mar las ondas impacientes

¿No basta, ingratos dioses, que esa lumbre

No bien los rayos de sus luces bellas

No el tardo vuelo del infiel olvido

No siempre el alto escollo en la ribera

¡Oh cuánto, envuelta la sagrada lumbre

«¡Oh duras prendas, bien que dulces cuando

Oídos pone aun a la muda llama

Pasos no ciegamente aconsejados

Piedra el original, cera el retrato

PRÓLOGO AL LIBRO DE PROFETAS Y PATRIARCAS, DEL LICENCIADO JUAN AGUDO

¿Qué es esto, Amor? ¿Acaso soñolientas

¡Qué tarde, oh Fili, tu rigor se admira

Quebranta ya, fortuna, las prisiones

Quién tanto duerme y se pasea tanto

RESPONDIENDO A UN AMIGO SOBRE LA TRAGEDIA DE HOLOFERNES, ESCRITA EN 148 COPLAS, POR FRANCISCO VARÓN

RESPONDIENDO A UNA CENSURA QUE HIZO UNA DAMA AL ROMANCE DEL BOTÓN BIEN REDIMIDA

RETRATO DE UNA DAMA, HECHO DE CERA, ALUDIENDO A LA INCONSTANCIA DE LAS MUJERES

ROMANCE

Salió Himeneo muy a lo romano

SENTIMIENTO DE CORNELIA, IMAGINÁNDOSE A VISTA DE LA ESCASA LUMBRE EN QUE POMPEYO ARDÍA

Si ciega de una luz que tanto inflama

Si con morir pudiera mejorarte

Siete veces el sol quitado había

Surcando dudas con dudoso aliento

Temprana flor, crecía en confianza

ÚLTIMOS AFECTOS DE UNA DAMA, MIRANDO EL SEPULCRO DE SU AMANTE

UN AMANTE EN LA MUERTE DE SU DAMA

¡VÁLGAME DIOS, QUE LOS ÁNSARES VUELAN!

Ya las infieles llamas en que ardía

Ya no los rayos del purpúreo oriente

Yace, mas no fallece en la copiosa