Cantar de Mío Cid. Folio 71v
en el centro; empuñan lanzas de buen hierro tajador,
las tres lanzas que sacaron todas llevan su pendón.
Muchos buenos caballeros andan allí alrededor.
Salen al campo que con mojones se señaló.
Estaban ya convenidos los tres del Campeador,
cada cual a un enemigo para atacarle escogió.
Estaban al otro lado los infantes de Carrión;
iban bien acompañados, que mucha familia son.
Nombra el rey jueces que digan lo que es justo y lo que no,
con los que luchan les manda que no tengan discusión.
Cuando estaban en el campo, el rey don Alfonso habló:
«Oíd lo que voy a deciros, infantes de Carrión:
debió esta lucha en Toledo ser, mas no quisisteis vos,
por eso a estos caballeros de Mío Cid Campeador
bajo mi guarda los traje a estas tierras de Carrión.
Luchad conforme a derecho, no queráis la sinrazón,
que si alguien quiere injusticia, para vedarlo estoy yo,
y no le iría muy bien en Castilla ni en León».
¡Que pesarosos estaban los infantes de Carrión!
Con los dos jueces el rey los mojones señaló
que cierran el campo; todos se apartan alrededor.
Bien explicado les queda a todos los seis que son
que está vencido quien salga del campo que se marcó.
La gente despeja el campo, hacia atrás se retiró,
a seis lanzas de distancia de la raya se quedó.
Ya les sortean el campo, ya les partían el sol,
salen los jueces, los bandos frente a frente están los dos.
Anónimo, copista Per Abbat
Versificación moderna de Pedro Salinas